Home

Exagerar igualdad operador deuda que dejo zapatero Relativamente Categoría Personal

La envenenada herencia económica que deja Zapatero - Libre Mercado
La envenenada herencia económica que deja Zapatero - Libre Mercado

La herencia de la 'era Rajoy': 418.622 millones más de deuda en dos  mandatos | Economía | EL PAÍS
La herencia de la 'era Rajoy': 418.622 millones más de deuda en dos mandatos | Economía | EL PAÍS

Rajoy se endeuda 9.000 millones más que Zapatero | Economía | EL PAÍS
Rajoy se endeuda 9.000 millones más que Zapatero | Economía | EL PAÍS

Angel (@amnunezcorrea) / Twitter
Angel (@amnunezcorrea) / Twitter

Las envenenadas herencias del PSOE
Las envenenadas herencias del PSOE

La envenenada herencia económica que deja Zapatero - Libre Mercado
La envenenada herencia económica que deja Zapatero - Libre Mercado

El balance fiscal de Rajoy... y de Zapatero
El balance fiscal de Rajoy... y de Zapatero

Sánchez repite el error de Zapatero en 2008: el mayor descuadre fiscal de  la historia - Libre Mercado
Sánchez repite el error de Zapatero en 2008: el mayor descuadre fiscal de la historia - Libre Mercado

Así es la 'herencia envenenada' que deja Rajoy
Así es la 'herencia envenenada' que deja Rajoy

Así es la 'herencia envenenada' que deja Rajoy
Así es la 'herencia envenenada' que deja Rajoy

Zapatero deja en herencia una deuda de 24.000 euros a cada contribuyente -  Libre Mercado
Zapatero deja en herencia una deuda de 24.000 euros a cada contribuyente - Libre Mercado

Mariano Rajoy, sobre la deuda pública de Zapatero en 2011: "No podemos  tener una deuda de más de 700.000 millones"
Mariano Rajoy, sobre la deuda pública de Zapatero en 2011: "No podemos tener una deuda de más de 700.000 millones"

El Gobierno argumenta que la deuda sube porque Zapatero no controló el  déficit público | España | elmundo.es
El Gobierno argumenta que la deuda sube porque Zapatero no controló el déficit público | España | elmundo.es

Los gráficos que muestran la convulsa evolución de la deuda total de España  desde 1999 y el impacto de cada crisis
Los gráficos que muestran la convulsa evolución de la deuda total de España desde 1999 y el impacto de cada crisis

La deuda pública española vuelve a desbordarse y alcanza niveles de 1909
La deuda pública española vuelve a desbordarse y alcanza niveles de 1909

Zapatero deja en herencia una deuda de 24.000 euros a cada contribuyente -  Libre Mercado
Zapatero deja en herencia una deuda de 24.000 euros a cada contribuyente - Libre Mercado

Sánchez repite el error de Zapatero en 2008: el mayor descuadre fiscal de  la historia - Libre Mercado
Sánchez repite el error de Zapatero en 2008: el mayor descuadre fiscal de la historia - Libre Mercado

Rajoy deja una Seguridad Social en números rojos y con mayor deuda | Público
Rajoy deja una Seguridad Social en números rojos y con mayor deuda | Público

La deuda pública de España se dispara en 122.439 millones en 2020 y alcanza  el 117,1% del PIB, máximos de 118 años
La deuda pública de España se dispara en 122.439 millones en 2020 y alcanza el 117,1% del PIB, máximos de 118 años

El Gobierno del PP heredó una deuda pública del 69,5% del PIB y la
El Gobierno del PP heredó una deuda pública del 69,5% del PIB y la

La envenenada herencia económica que deja Zapatero - Libre Mercado
La envenenada herencia económica que deja Zapatero - Libre Mercado

La crisis... y Zapatero menguan la «hucha» de las pensiones
La crisis... y Zapatero menguan la «hucha» de las pensiones

Los ocho agujeros que dejó Zapatero
Los ocho agujeros que dejó Zapatero

La herencia de la 'era Rajoy': 418.622 millones más de deuda en dos  mandatos | Economía | EL PAÍS
La herencia de la 'era Rajoy': 418.622 millones más de deuda en dos mandatos | Economía | EL PAÍS

Zapatero deja en herencia una deuda de 24.000 euros a cada contribuyente -  Libre Mercado
Zapatero deja en herencia una deuda de 24.000 euros a cada contribuyente - Libre Mercado

La deuda pública de España se dispara en 122.439 millones en 2020 y alcanza  el 117,1% del PIB, máximos de 118 años
La deuda pública de España se dispara en 122.439 millones en 2020 y alcanza el 117,1% del PIB, máximos de 118 años